<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12842031?origin\x3dhttp://elsuenodelaluna.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
31 agosto 2005
Júpiter y Venus se 'darán un beso' de dos días a finales de agosto
Imagen sacada de la noticia en la NASA

Creo que la Luna estará estos días ocupada en observar a Vénus y a Júpiter. Aqui os dejo una noticia sacada de El Mundo

Los planetas más brillantes del Sistema Solar, Vénus y Júpiter, se 'besarán' durante los atardeceres del 31 de agosto al 2 de septiembre, en estos días sus órbitas los aproximarán tanto que desde la tierra dará la sensación de que se tocan.

Según informa la revista 'Sky and News', el acercamiento de Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, a Venus, el segundo más cercano al Sol, será un "espectáculo llamativo y sobrenatural" que cesará a partir del 2 de septiembre, cuando los astros vuelvan a separarse.

El 'show amoroso' dará comienzo el miércoles 31 de agosto, en el instante en que Venus aparezca en el cielo como el punto "más luminoso" y Júpiter se aproxime desde el lado izquierdo.

Durante los dos primeros días, la distancia que separará a los dos astros será de 1,2 grados (de los 360 que recorren el total de la esfera terrestre), una longitud similar al espacio que ocupa un dedo pulgar estirado.

La estrella Spica
En las inmediaciones de los planetas aparecerá una tenue estrella situada en la constelación de Virgo, Spica, que sólo será apreciable con lentes binoculares, según los astrónomos.

El acercamiento de los planetas durante el ocaso será una "ilusión ocular" ya que, en realidad, Venus se encuentra a 170 millones de kilómetros de la Tierra (10 minutos-luz) mientras que Júpiter está a una distancia cinco veces superior, a 925 millones de kilómetros (52 minutos-luz).

El espectáculo podrá apreciarse con más intensidad al oeste y suroeste y entre una hora y cuarenta minutos antes de cada puesta de Sol.
 
Soñado por 3nity a las 5:18 p. m. |


12 Ideas:


A las 31/8/05 5:27 p. m., Anonymous Anónimo

Una vision romantica para algo solo visible desde un pequeño punto de la galaxia.

Se daran ese beso si estoy en Marte????

Vale, una colleja. Ahora me voy a leer el post entero para poder hacer un comentario menos tonto

 

A las 31/8/05 5:29 p. m., Blogger 3nity

Ya te la daré en persona jeje

 

A las 31/8/05 5:34 p. m., Blogger 3nity

... Y Júpiter tampoco pierde baza ... No ha puesto ninguna pega ;-)

 

A las 31/8/05 7:32 p. m., Blogger Beaumont

Leyendo el diario de Pedro J. seguro que si chocaran los dos planetas la culpa sería de Zapatero, jajaja.

 

A las 31/8/05 8:16 p. m., Blogger 3nity

... y todo esto por una ilusión óptica. En realidad están muy lejos pero nos parece que se chocan ¿cuantas veces aseguramos cosas porque "las hemos visto"? ¿no puede ser que también sean ilusiones ópticas?

 

A las 31/8/05 8:21 p. m., Blogger malatesta

Ya sabía yo que me tenía que haber pedido por reyes el telescopio. Ahora no podré hacer vouyerismo espacial.

 

A las 31/8/05 9:20 p. m., Blogger 3nity

Mirando en este mismo instante, acabo de ver los dos únicos puntos brillantes que hay en el cielo.
Aún están lejos ¿llegarán a besarse?

 

A las 1/9/05 7:25 a. m., Anonymous Anónimo

Un beso entre Venus y Jupiter. Los romanos estarían contentos de que su diosa de la belleza se besara con su Dios de Dioses. Y todo ello presenciado en primera fila por una de las estrellas que forman la constelación de mi signo.
Si es que por algo los virgo somos unos romanticos acabados, hasta los planetas se aman en nuestra casa :D
Intentaré ver ese beso, debe de ser una visión muy romantica.
Bikiños preciosa

 

A las 1/9/05 8:31 p. m., Blogger Beaumont

Mírate esto, supongo que te interesará.
http://www.sherlockfilms.com/catalogo.php?id_films=63&bd=cine&pos=1

 

A las 1/9/05 11:28 p. m., Blogger 3nity

ummm no había oido hablar nunca de ella, pero la apuntaré. Por cierto ¿que año tiene 13 lunas? ;)

 

A las 2/9/05 8:50 a. m., Anonymous Anónimo

Por dios eso tiene que ser una secta, nadie querria complicar su existencia simplificando los calendarios respecto a las fases lunares.

Bueno, es un concepto que desconocia (Como el concepto de solucion del cubo de rubrik), investigando un poquito mas veo :
http://www.antaresdelsur.cl/Porque_Cambiar.htm
"¿Qué es el Calendario de 13 Lunas?
El Calendario de Trece Lunas es la norma de medición de tiempo más exacta que ha utilizado la humanidad. Se basa en los ciclos naturales del Sol, la Tierra, la Luna y la Galaxia. Los meses se llaman Lunas y duran 28 días, con cuatro semanas perfectas de 7 días cada una. En un año hay 13 Lunas de 28 días y 52 semanas. El último día del año es libre y se llama Día Fuera del Tiempo que corresponde al "Festival Anual de Paz a través de la Cultura"
13 x 28= 364 + 1 día libre"

Espero 3nititi que no acabes cambiandote de sexo por el amor a una mujer y que luego ella te de calabazas. Como en la pinicula.

Jur jur jur lo que cuenta aqui...
http://www.tortuga.com/encanta/luna5.html

" El poder masculino está asociado con el sol, mientras que el femenino está asociado con la luna. Un calendario basado exclusivamente en el año solar se volvió soberano. "

Con el dominio femenino que tiene ahora el planeta, si se llegan a inventar en el siglo XXI los calendarios mediriamos nuestros años en años de 13 lunas.

¿De todas formas que ventaja nos traeria un calendario en el que basamos los dias en armonizarnos con la galaxia? demasiado trascendental no?

Tambien es verdad que tampoco habria que cambiar muchas cosas en nuestra vida, los santos entiendo que dejarian de existir (ya que supongo que estan asociados exclusivamente al calendario gregoriano. Yo como no lo celebro me da igual), las estaciones seguirian existiendo asi que seguimos teniendo verano para vacaciones, primavera para que la sangre se altere, otoño para deprimirnos e inviernos para... para esperar la primavera. Unicamente deberiamos cambiar los festivos religiosos por otros festivos.
Yo diria que cada dia con Luna llena deberia ser festivo. 13 Festivos al año no estarian mal.

 

A las 2/9/05 9:19 a. m., Blogger 3nity

...interesante.
PPunk, no te preocupes que el cambio de sexo no está en mis planes más inmediatos (ni volverme lesbi tampoco). Seguro que me daban calabazas jeje.
"El poder masculino está asociado con el sol, mientras que el femenino está asociado con la luna". Claro, como en la vida, el hombre cree que tiene el poder (el Sol) pero el poder es de la Luna y las mejores cosas pasan por la noche.
... y ok, me parecen bien 13 festivos, o mejor... y si juntamos los que hay con los 13 de la Luna?? cualquier excusa es buena para no currar jeje