<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12842031?origin\x3dhttp://elsuenodelaluna.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
12 septiembre 2005
Instantes (¿Jorge Luís Borges?)
Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima, trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico, correría más riesgos.
Haría más viajes, contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares donde nunca he ido,
comería más helados y menos habas.
Tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida.
Claro que tuve momentos de alegría, pero si pudiese volver atrás,
trataría de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, solo de momentos.
No te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iba a ninguna parte, sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.
Si pudiese volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir, comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguirá así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con niños.
Si tuviera otra vez la vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.


Instantes (Jorge Luís Borges ¿?)
 
Soñado por 3nity a las 8:30 p. m. |


19 Ideas:


A las 12/9/05 8:51 a. m., Anonymous Anónimo

Me encanta ese poema. ¿Quien puede leerlo y no preguntarse que está haciendo con su vida?
Yo lo he hecho y la conclusión que he sacado es que muchas de las cosas que considero imposibles no lo son. Quizas debería cambiar mi forma de vivir para no tener que arrepentirme en mi vejez como el autor. Pero parece tan sencillo y puede ser tan dificil hacerlo...
Quizas lo haga, quizas lo intente o quizas no haga nada, tan solo quizas...
Bikiños preciosa

 

A las 12/9/05 9:32 a. m., Blogger 3nity

Quizás es por eso por lo que me gusta ese poema. Porque yo también soy de las que se piensa las cosas dos, tres y cuatro veces. Y todo para qué, para que al final tome la decisión equivocada, o deje de hacer cosas que me apetecen. Todo por intentar hacer lo correcto en cada caso. Y encima hablando es lo contrario, no suelo callarme las cosas y digo lo que me sale, y a veces es la palabra o frase incorrecta (suceptible a ser malinterpretada).
Así que al final, he dicholo que no tenía que decir, he dejado de hacer lo que me apetecía hacer y me he comido la cabeza pensando en ello.
Como tu dices Memnoch, quizás debería hacer más caso del poema y así no tener que arrepentirme en un futuro.

 

A las 12/9/05 12:40 p. m., Anonymous Anónimo

Creo q no hay q arrepentirse nunca d las cosas q se hacen, simplemente hay q aprender d ellas si son eqivocadas para no repetirlas y si son acertadas repetirlas. No creo q el problema sea d decir o pensar sino intentar hacer todo lo q uno qiera o al menos intentar hacerlo y darle la importancia justa a las cosas. Y sobre todo vivir el momento. Si un momento es bueno hay q vivirlo a tope y si una amistad es buena hay q vivirla a tope pq los momentos pasan y no vuleven jamás.

 

A las 12/9/05 1:01 p. m., Blogger 3nity

No sé quien eres, anónimo, pero si, Carpe Diem.
El problema (que es lo que dice el poema) es pasar el tiempo sin hacer nada de lo que quieres y que cuando te des cuenta de ello sea demasiado tarde.
Puede que el punto esté en lo que dices: darle la justa importancia a las cosas, porque solemos darle (yo la primera) más de la que tienen. ... la verdad es que es muy dificil.

 

A las 12/9/05 1:06 p. m., Blogger PacoelFlaco

El problema viene en que sólo sabes si te has equivocado cuando ya has actuado. Después de visto, todo el mundo es listo.

El poema me ha hecho pensar en el pasado. Pero no sé lo que me deparará el futuro. La personalidad de cada uno avanza y evoluciona cada día, cada hora. Hay que gustarse a uno mismo. Yo todavía estoy en el proceso de autoaceptación. Con 25 años siento que no me conozco lo suficiente.

Sólo espero que cuando tenga 85 años, si leo el poema, no piense : "Cuánta razón".

 

A las 12/9/05 3:46 p. m., Blogger 3nity

Creo que todo el mundo tiene un largo periodo de autoaceptación. De hecho yo no creo que haya acabado el mío. También es interesante irse descubriendo poco a poco a uno mismo.

 

A las 12/9/05 3:58 p. m., Blogger Beaumont

Yo le doy mil vueltas a las cosas, pero desde hace poco más de un año, un suceso me hizo pensar que prefiero cagarla y después disculparme 30 veces si hace falta, que no pensar en no haberlo hecho. Ahora me muevo más y sigo calentandome la cabeza, pero espero equivocarme un millón de veces, y si acierto en alguna, perfecto

 

A las 12/9/05 4:33 p. m., Anonymous Anónimo

Efectivamente a toro pasado todo somos Manolete !!! Pero creo q si haces lo q dicta tu cerbro y tu corazón haras lo q a ti t parece correcto y por lo tanto no t eqivocarás jamás. Q luego salga bien o no es otro tema pero eso ya no dependerá d ti pq en tu interior sabrás q has actuado bien. Pq, como saber si tu acción es correcta o no lo es sin q pasen las cosas? Pq luego, a posteriori si q se verá si tomaste una buen camino pero en el momento d la decisión no conoces el futuro x lo tanto lo mejor es hacer lo q uno piense en ese momento q es lo mejor y así jamás t arrepentirás.

 

A las 12/9/05 7:43 p. m., Blogger Beaumont

Al contrario anónimo. Yo últimamente me he dedicado a uno de mis deportes que mejor se me dán, meter la pata. Pero de lo que no me arrepiento es de haber tomado una decisión. Han sido erróneas, pero creo que es peor lamentarse por las hipótesis que por las acciones.

 

A las 12/9/05 9:41 p. m., Blogger malatesta

Es curioso, pero en los últimos meses he intentado llevar a la práctica el Carpe diem que dice 3nity, y todo después de pasar una muy mala racha indeciso por qué camino tomar. Y aunque sea más fácil hacerlo que decirlo, una vez tomado, no mirar atrás. Al menos en nuestro universo, el tiempo puede frenarse o acelerarse, pero no es reversible.

 

A las 13/9/05 4:47 p. m., Blogger 3nity

Lo que creo que nos pasa a la mayoría es que sabemos lo que deberíamos hacer pero luego al final metemos la pata o hacemos lo contrario, que es lo que nos sale.

 

A las 14/9/05 9:25 a. m., Anonymous Anónimo

Dicen que hace más el que quiere que el que puede. ¿Entonces por que yo no lo hago si quiero hacerlo? Porque no puedo, no tengo el valor de hacerlo aunque es lo que más deseo.
Ya ves, yo tambien soy de los que se callan y dejan pasar las oportunidades. He perdido la cuenta de cuantas veces me he arrepentido de no haber hecho algo, pero así soy yo... Un timido e indeciso para el amor.

 

A las 14/9/05 11:02 a. m., Blogger 3nity

Memnoch, no pasa solo en el amor, pero es que en muchas ocasiones no hacemos cosas creyendo que así evitamos hacernos/hacerlos daño. Al final las dejamos pasarlas y el daño sigue ahí con lo que no hemos conseguido ni una cosa ni otra.

 

A las 15/9/05 10:40 a. m., Anonymous Anónimo

Lo se 3nity, pero es que en mi caso particular la batalla se libra en el terreno del amor.
Es un quiero y no puedo. Quizás porque se que reacción va a tener y no quiero correr el riesgo de que se puedan estropear tantos años de amistad.
Se que parece una tontería, pero se que sería así. Mi confesión le daría miedo, y no es la primera vez que me sucede.
Así que ya ves mi dilema, correr el riesgo o fingir que no pasa nada. ¿Que harías tu?
Bikiños preciosa

 

A las 15/9/05 11:03 a. m., Blogger 3nity

Ufff Memnoch... gran dilema...
¿tu estás seguro de la negativa? si estás seguro (pero 100% seguro) y tienes una buena amistad como dices, pues valora ese aspecto.
Si no lo tienes 100% seguro, tantea el terreno. Siempre se pueden crear situaciones para saber más o menos la respuesta.
Lo que te recomiendo es que no lo dejes en el aire solo por miedo. ¿Quién te dice a ti que ella no piensa lo mismo y no da el paso también por miedo?
Es una situación dificil, sobre todo por el hecho de ser amigos (si no, la cosa es más fácil) pero tampoco es cuestión de dejar en el aire algo que puede que querais los dos.
Espero haberte ayudado, aunque no soy la más indicada... ;-)

 

A las 15/9/05 5:48 p. m., Anonymous Anónimo

Pues si,hace muchos años que tengo esa reflexion en el corcho de mi cuarto como forma de recordarme a mi mismo aprovechar el presente...
Lo mas curioso que hasta hace solo unos años me pense que lo habia escrito hemingway,despues me entere que era borges...
Estoy con todos los que opinan que esmejor arrepentirse de haber actuado,que de no haberlo hecho...
De todas formas sabemos que es dificil a veces tomar decisiones y que continuamente tenemos que estar esforzandonos y motivandonos pero siempre siendo comprensivos...
Por lo menos igual de comprensivos que somos con los demans...
Admiro mucho a las personas que sean capaces de tomar una decision sin posteriormente arrepentirse si era equivocada,aunque sepamos a nivel racional que arrepentirse no cambia nada...
Yo,evidentemente cambiaria cosas restrocpectivamente hablando...

 

A las 15/9/05 5:57 p. m., Blogger 3nity

No se sabe con exactitud si es de Borges, Jon. Pero bueno, igualmente es algo a tener en cuenta. Estoy contigo, yo también lo admiro... pero no soy capaz de llevarlo a cabo.

 

A las 16/9/05 2:14 p. m., Blogger mizerable

Tocado.

 

A las 16/9/05 2:38 p. m., Blogger 3nity

pero no hundido no?