<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12842031?origin\x3dhttps://elsuenodelaluna.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
21 noviembre 2005
Meditación para el aquí y el ahora (99)
La mente moderna se ha vuelto demasiado lógica, demasiado racional, y se haya atrapada en la red de la lógica. Debido a ello, ha tenido lugar mucha represión, porque la lógica es una fuerza dictatorial, totalitaria. En cuanto os controla, mata muchas cosas.

Lógica - Osho
 
Soñado por 3nity a las 9:30 p. m. |


8 Ideas:


A las 21/11/05 9:33 a. m., Blogger 3nity

Si no estuvieramos siempre pensando en hacer lo correcto y lo que está "bien", haríamos mucha más cosas que nos apetecen y que no nos atrevemos. Seguro que muchas de esas cosas son más "correctas" que las que a priori pensamos.

 

A las 21/11/05 2:58 p. m., Blogger mizerable

"No arriesgarse
es arriesgarse a morir"

 

A las 21/11/05 4:00 p. m., Anonymous Anónimo

Así me gusta, que vayas escribiendo, aunque lo que has puesto no esté nada de acuerdo. Si la gente utilizara más la lógica, algo mejor iríamos.

 

A las 21/11/05 4:16 p. m., Blogger 3nity

A mi también me gusta verte aparecer por aqui "pesado".
En cuanto a lo que pone, no es que esté completamente de acuerdo. Yo lo pongo tal como viene.
De todas formas esto tiene connotaciones contrarias. Por un lado la lógica es necesaria, pero por otro, es lo que decía antes, intentando siempre hacer lo correcto en cada caso te pierdes tantas cosas...

Mizerable tienes razón, pero algun@s no somos capaces... aunque lo estemos deseando...

 

A las 21/11/05 8:13 p. m., Blogger Miada

A mí gusta casi todo lo ilógico, no soy nada cerebral... por eso irá tan mal mi mundo...;)

Un beso.

 

A las 21/11/05 11:19 p. m., Anonymous Anónimo

A mí tb me gusta mucho Osho, tengo varios libros suyos, que de vez en cuando abro al azar y leo... cualquier pensamiento suyo es bueno.

Si me lo permites, te recomiendo "La responsabilidad de ser uno mismo"...

Te pongo un link en mi pagina. Me ha encantado tu blog.

Un abrazo

 

A las 22/11/05 12:50 a. m., Anonymous Anónimo

Improvisamos muy poco, y aunque piense que la logica no sea fuente de represion y cuanta menos "logica" utilicemos mas libertad podemos tener respecto a lo que la "logica" nos mata. Creo que la logica (como adjetivo) razon es lo que permite al final equivocarnos y lo que nos permite que mediante los fallos podamos improvisar con mas tranquilidad de disfrutar un poquito mas de las libertades de la vida.

Pajilla mental? fallo en la base? principio de silogismo erroneo?

 

A las 22/11/05 7:53 p. m., Blogger malatesta

Veo que has sido racional y te has tragado mis impulsivas pero inocuas amenazas.
Fdo: Uno de los atrapados en la red de la lógica.