<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12842031?origin\x3dhttp://elsuenodelaluna.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
10 octubre 2005
Ruta II
Continuando con mi viaje por las tierras del Languedoc, hoy os mostraré mis andanzas por las tierras cátaras (más bien agrupadas por temas que cronológicamente en la visita).

En primer lugar un poco de historia para situarnos... Hay que tener presente a Carcassonne como capital de los cátaros, que fué la primera en ser reforzada tras un intento fallido de conquista. A continuación, se reforzaron también otras cinco fortalezas que formaban una impresionante linea de defensa con la frontera aragonesa hasta que la frontera se trasladó a los Pirineos en el Tratado de los Pirineos. Estas cinco fortalezas son conocidas como "los cinco hijos de Carcassonne", y estos son Aguilar, Quéribus, Peyrepertuse, Terms, Puilaurens.

Nosotros visitamos, además de Carcassonne, cuatro de esos cinco hijos (todos excepto Terms, que suplimos con la visita de otras abadías y fortalezas de la zona). Todos situados en lo alto de las montañas, y en los que teníamos que emplear una media de 1 hora / 1 hora y media en subir, recorrerlo y bajar (llegué a tener agujetas hasta en las pestañas...).

Aquí os muestro lo más espectacular del viaje y el motivo inicial del mismo: la espectacular Carcassonne. Seguramente que en foto (y contando que le bajo la resolución para publicar) no os parezca tan grandiosa, pero os puedo asegurar que lo es. Al ir por la carretera y de repente encontrarse a lo lejos una estampa como la que veis, hace que empieces a creerte en otra época. Simplemente Im-Presionante.

Podía poner miles de fotos, porque todas son fantásticas, pero os dejo unas cuantas y una curiosidad que haga que, los que podais y os gusten las ciudadelas medievales, la visiteis porque merece la pena.

Paseamos por sus calles, vimos las calesas con los caballos y los "guiris" alrededor de la fortaleza, visitamos la catedral que hay en su interior, paseamos por los puentes sobre el río que separa la cité antigua con la ciudad moderna... y, como no, nos dimos una comilona comiendo "fromage" (queso), y otros manjares típicos acompañados de un buen "vinito" de la zona, aunque no llegamos a probar el famoso "Casoulet", plato muy típico de la región parecido a un estofado de carne y judias.
Y la basílica de St. Nazaire (aquí a la izquierda) en el interior de Carcassonne, con sus gárgolas, también preciosa.

...Podría tirarme horas y horas describiendo y, sobre todo, recordando Carcassonne, pero os dormiriais... jeje, asi que sigo con los cuatro de sus cinco "hijos" que visité.



El primero de los hijos es el Castillo del Aguilar (en Tuchan), al que llegamos tarde (en Francia llegar a las 18:00 de la tarde es tardísimo) y solo pudimos visitarlo por fuera, aunque es bastante, porque está bastante en ruinas. Como en todos estos castillos, llegas hasta un punto en coche, y a después hay que subir aún un largo camino hasta llegar a la cima donde se encuentra la fortaleza.




El siguiente es el castillo de Queribus, formado por una sola fortaleza, considerado ubno de los últimos refugios cátaros. Es un castillo con tres pisos a 728 metros sobre el nivel del mar.




Desde Queribus, podemos ver otro de los hijos de Carcassonne, Peyrepertuse (y viceversa, claro). Uno de los más espectaculares por sus 300 metros de planta.
Por cierto, si pinchais en la foto y la agrandais, podeis observar los coches aparcados y haceros una idea de lo que tuvimos que subir, recorrer y, por supuesto, bajar....






Por último tenemos el Castillo de Puilarens, otro castillo muy alto y con una panorámica genial de la zona.




... Y con esto terminamos la visita por Carcassonne y sus cinco hijos, pero no por las tierras cátaras, que continuará en otra entrega...
 
Soñado por 3nity a las 9:25 p. m. |


16 Ideas:


A las 10/10/05 10:06 p. m., Anonymous Anónimo

Magnifica visita preciosa, me ha encanto esta visita a medievo :D
Solo tengo una pequeña sugerencia... que tal si haces que las fotos se abran en una ventana nueva cuando pinches en ellas, es que si no te das cuenta cierras la ventana y tienes que volver a entrar para seguir leyendo :p
Muchos bikiños y gracias por esta visita maravillosa por las tierras cátaras

 

A las 10/10/05 10:49 p. m., Blogger 3nity

Gracias Memnoch. Pues la verdad es que por falta de tiempo no he podido "currarmelo" más y me he limitado a bajarle la resolución de las fotos y seleccionar entre muchas, pero visto que te han gustado ya lo he cambiado para que se vea mejor y también he solucionado algún que otro problemilla que tenían.

 

A las 11/10/05 9:14 a. m., Blogger Unknown

que chulas tia... que envidia ¡¡¡ mira que dejo el curro, los scripts y me voy al medievo

 

A las 11/10/05 9:33 a. m., Blogger 3nity

Te puedo asegurar Niob3 que no me he acordado en ningún momento de scripts, ni curros, ni nada...
¿Nos vestimos de época y nos vamos para alla? A mi no me importaría repetir ;)

 

A las 11/10/05 7:25 p. m., Blogger mizerable

Chouette !!!!
Superbe !!!

Ya me imagino, los quesos, los vinitos,... acostadito en la hierba al pie de la muralla...Si señor, si señor, ya va! ya va! ahora le preparo la armadura...-es que me imagino como escudero vago y perseguidor dde docellas-
Uhmm!!! A ver como convenzo a mi jefe para que me vuelva a dar vacaciones acabito de regresar de las últimas...

 

A las 11/10/05 10:25 p. m., Blogger 3nity

Mizerable, ¿Tu jefe es sobornable con unas botellitas de buen vino y un poco de queso francés??? tu intentalo a ver si cuela ;)

 

A las 12/10/05 8:11 p. m., Blogger malatesta

A mí el de Carcassone me ha recordado mi Exin Castillos de cuando chico. Mola. Los del valle del Loira son más palacios que castillos.

 

A las 13/10/05 12:02 a. m., Anonymous Anónimo

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

 

A las 13/10/05 12:06 a. m., Anonymous Anónimo

Vaya para algo original que se me ocurria y nuestro compañero Malatesta se me adelanta... la proxima vez leere todos los comentarios antes de escribir.

Bueno si, bonito, parece. En mi pueblo hacen rastrillos medievales, es lo mas parecido que he visto.

Mas bonitas que las fotos las palabras que las acompañan y los recuerdos que describen

 

A las 13/10/05 1:14 p. m., Blogger 3nity

¿vamos a ver los rastrillos de tu pueblo PPunk?
Recuerdos... muchos y muy bonitos ;)

 

A las 13/10/05 1:15 p. m., Blogger 3nity

Malatesta ¿conoces los del Loira? tienen que ser preciosos...

 

A las 13/10/05 3:06 p. m., Blogger mizerable

Un mes pasé yo en Nantes. Y un montón de palacios visité, muy bonitos, si señor. La Loire-Atlantique no tiene desperdicio, igual que sus galletas de mantequilla, uhmm... La sede de Lú está allí.

 

A las 13/10/05 7:22 p. m., Blogger 3nity

Lo apuntaré para otro viaje mizerable

 

A las 13/10/05 10:35 p. m., Blogger malatesta

El que tiene más fama es el de Chambord, pero el que más me gustó es el de Chenonceau, que está sobre el río Cher. Además, le hice tilín a una de las azafatas del castillo (no pasó de ahí dada mi condición de casado). Y después el de Chaumont, que está sobre una colina con una vista preciosa sobre el valle.

 

A las 14/10/05 11:36 a. m., Blogger 3nity

.... interesante, interesante. Seguro que las azafatas no pudieron resistirse al encanto de un espadachín de este siglo.

 

A las 15/10/05 9:11 p. m., Blogger malatesta

Es el fino bigotito y el acento italiano, que da mucho juego ;)