<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12842031?origin\x3dhttp://elsuenodelaluna.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
06 octubre 2005
Ruta I
Bueno, pues parece que acabo de encontrar un huequillo para subiros algunas fotos de mi viaje. Así que ahí van. Será un poco escueto si lo comparamos con el extenso cuaderno de bitácoras de Memnoch, pero os iré enseñando un poquito de cada uno de los sitios visitados.

Primera parada: Montserrat. Salimos de Madrid con destino Barcelona, donde hicimos una paradita para ver Montserrat. Bastante chula, sobre todo el paisaje, rodeada de montañas. Aunque claro, después de lo que ví días posteriores, se queda muy normalito...

Desde ahí nos fuimos a Santa Susanna, donde hicimos noche y paseamos cerca de la playita...



Estas dos imágenes corresponden al Castillo de San Ferran, en Peralada, una fortificación militar utilizada en numerosas ocasiones como escenario de películas. Es impresionante ver el patio central y todos los sistemas de defensa utilizados. Merece la pena verlo.



Y esto fue lo último visitado antes de pasar la frontera francesa. Fue gracioso ver como los franceses hacían interminables colas en las gasolineras y tiendas de la frontera para llevarse las cosas más baratitas a su casa...

Siguiente destino: Perpignan. Ahí pudimos pasear por su plaza y visitar el Castillo de los Reyes de Mayorca, un castillo grande, bien conservado y bastante bonito por fuera, pero que, bajo mi punto de vista, no han sabido acompañar por dentro, ya que carece de cualquier tipo de mobiliario de la época y, al contrario, muchas de las salas están llenas de sillas plegables para dar conferencias o similar.

... Y hasta aquí nuestra visita antes de comenzar nuestras andanzas por las tierras y castillos cátaros que os contaré en la siguiente entrega.

 
Soñado por 3nity a las 8:25 a. m. |


11 Ideas:


A las 6/10/05 3:45 p. m., Blogger Beaumont

Desde que tenemos estatut, se puede decir que has viajado en su totalidad a paises foráneos :)

 

A las 6/10/05 5:40 p. m., Blogger 3nity

ummm, bueno, en fin, me reservo mi opinión al respecto ;)

 

A las 6/10/05 6:50 p. m., Blogger mizerable

Te sigo, te sigo... y cuando llegamos, y falta mucho, y cuando llegamos, y falta mucho, y cuando llega la parte de los quesos francesess y los vinitos, y falta mucho, y cuando llegamos.
;-)

 

A las 6/10/05 8:22 p. m., Blogger Beaumont

Espero que sepas captar una ironía.

 

A las 7/10/05 8:21 a. m., Blogger 3nity

Mizerable, el queso... puedo hablar de el en cualquier momento, porque me he pasado el día comiendo queso que me encanta, ... y algún vinito también ha caido jeje
Si hombre si, la capto beaumont. Pero como ahora está tan de moda entrar en críticas profundas del tema y cada uno tiene su opinión (sobre todo cuando hay gente que le pilla en lados contrarios), pues antes de eso ya contesto yo :)

 

A las 7/10/05 2:21 p. m., Anonymous Anónimo

Preciosas fotos 3nity, realmente preciosas.
Ayer estuve hablando con un amigo que seguramente el año que viene estará viviendo en italia, se va a vivir allí con la mujer, y puede que les haga una visitilla y así aproveche para conocer otro pais más, siempre con guia claro :p
Por cierto gracías por la publicidad ;)
Un bikiño preciosa, quedo a la espera de la siguiente entrega

 

A las 7/10/05 11:02 p. m., Blogger 3nity

No es publi, Memnoch, es que realmente tu bitácora de viaje merece mención ;)... y viajar con guia es mucho mejor que a la aventura, claro.
Por cierto eso de bikiños suena muy del norte ¿me equivoco?¿Galicia quizás?

 

A las 10/10/05 12:29 a. m., Anonymous Anónimo

Has dado en el clavo preciosa, aunque yo no soy gallego. Lo que pasa es que me gusto esa forma de decir besos y desde entonces la uso de vez en cuando. Yo soy de la tierra donde el beso se llama petó, ¿sabes que tierra es? si ho endevines et dono mil petonets ;)
Bikiños preciosa

 

A las 10/10/05 9:01 a. m., Blogger 3nity

Petó, nunca lo había oido (aunque ya deduzco que es catalán). Algo nuevo que he aprendido...

 

A las 10/10/05 10:08 p. m., Anonymous Anónimo

Efectivamente es catalán. ¿Verdad que suena bonito eso de petonet?
Por cierto, apuntame los 1000 que te debo ;)
Muacks!!!

 

A las 10/10/05 10:45 p. m., Blogger 3nity

apuntados quedan ;)